En el Salón de Espectáculos del Predio Ferial Catamarca, dio inicio esta lunes por la mañana el tradicional Festival del Ponchito 2018 con la participación de gran cantidad de niños y un público multitudinario que destacó las propuestas de música y danza presentadas en el escenario “Humberto Jerez”.
El desfile de artistas comenzó a las 10.00 y se extenderá hasta alrededor de las 22.00 horas, poniendo a disposición de un público familiar diversas performances a cargo de artistas solistas, conjuntos de música y ballets representando a la Capital y gran parte del interior catamarqueño.
Con la participación permanente del público que continúo llegando al Salón de Espectáculos durante toda la tarde, el Ponchito se fue desarrollando con impecables performances referenciando, sobre todo, el canto y la danza alusiva a Catamarca y sus célebres personajes.
El Festival del Ponchito 2018 continuará este martes y miércoles a las 10.00 horas, constituyendo uno de los espacios fundamentales de la 48° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se extenderá hasta el domingo 22 de julio, con una multiplicidad de actividades.
Se recuerda que la entrada es gratuita, y que cada jornada presenta alrededor de 50 números artísticos a cargo de chicos de toda Catamarca y de las hermanas provincias de Tucumán, Córdoba, Santiago del Estero, Neuquén y Buenos Aires.
Cartelera MARTES 17 DE JULIO
Apertura Ballet Municipal (Capital)
Academia Lihuel
Grupo Estrella (Capital)
Centro “San Martín de Porres” (Capital)
Academia Ritmidance (Capital)
Delegación de Tapso (El Alto)
Agustín Altamirano (Capital)
Centro “Domingo Faustino Sarmiento” (Capital)
Agrupación “Aires Nuevos” (Capayán)
Escuela Municipal “Miriam Cúneo” (Singuil – Los Varela – Ambato)
Primera Escuela de Folklore “Piriqui Pérez” (Capital)
Tiziano Suárez (Belén)
EVEA Grupo Infantil 1 (Capital)
Academia “Juntando Sueños” Grupo 2 (Fiambalá)
Academia “Atahualpa Yupanqui”
EVEA Grupo Infantil 2 (Capital)
Academia “Juntando Sueños” Grupo 1 (Fiambalá)
Tobías Villalba (Icaño)
Delegación de Paclín (Paclín)
Pía Didoménico (Capital)
EVEA Grupo Infantil 3 (Capital)
Academia “El Malambo” (Capital)
Martina Rodríguez (Capital)
Escuela Primaria N° 224 (Fiambalá)
Cumpliendo Sueños (Capital)
EVEA Grupo 4 (Capital)
Dirección de Cultura Municipal (Capital)
Los de Xanaes (Córdoba)
Delegación de Santa María (Santa María)
Escuela de Danzas Clásicas UNCA (Capital)
Ballet Folklórico “Sentimiento Gaucho” (La Paz)
Academia “Mirta Romero” (Recreo/Esquiú)
Ballet “El Colono” (Capayán)
Centro Cultural “Padre Azzarelli” (Fiambalá)
Escuela Provincial de Danzas E.S.A.E. N°3 (Capital)
Academia “Almas de Horizontes” (FME)
Taller de Danzas Arabe “Najmas” (Capital)
Ballet Infantil “Luz del Sur” (Neuquén)
Grupo de Ritmo “Estanislao Maldones” (La Tercena)
Escuela de Danzas “Raíces de mi Pueblo” (Londres – Belén)
Delegación de Pomán (Pomán)
Renacer Gaucho (Capital)
Municipalidad de Ancasti (Ancasti)
Secretaría de Extensión Universitaria (Capital)
Delegación Municipal de Los Altos (Los Altos)
Ballet “Danzar Joven” (Alijilán – Santa Rosa).