El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en la segunda quincena de enero para tratar el juicio político a la Corte Suprema

0
68

La avanzada del gobierno nacional contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación sigue su curso y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, le puso fecha al llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional.

“Será en la segunda quincena de enero, la semana que viene va a estar saliendo la convocatoria”, precisó la funcionaria en la tradicional rueda de prensa de los días jueves, que ofrece en Casa Rosada.

En ese contexto, Cerruti confirmó que los temas principales serán “el pedido de juicio político (a la Corte Suprema) y otros son temas económicos, que se están terminando de definir”.

En cuanto al enfrentamiento con el máximo tribunal de Justicia del país, la portavoz presidencial aseguró que “la mayoría de los gobernadores” están apoyando la iniciativa del oficialismo contra el máximo tribunal por el fallo por la coparticipación.

Al ser consultada sobre las dudas y las idas y vueltas que hubo con el respaldo de Mariano Arcioni y Gustavo Bordet, la funcionaria aclaró: “El gobernador de Chubut está afuera del país, pero el que participó por zoom y acompañó el proyecto fue el vicegobernador”.

En el caso de Entre Ríos, Cerutti señaló: “Bordet le adelantó (al Presidente) que iba a participar de la reunión, en ningún momento mostró otra postura y por eso fue incluido en el comunicado. Luego se arrepintió o cambió de opinión, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera”.

Los distritos presentes y que firmaron el pedido de juicio político a los miembros de el Corte, son aquellos que más dependen del presupuesto nacional para llevar adelante obras públicas. En cambio, los gobernadores oficialistas que no manifestaron un posicionamiento alineado al gobierno (Neuquén, Misiones, Río Negro y Salta) son los que se sostienen con recursos propios.

En este contexto, Cerruti planteó que lo “importante y trascendente” es que el Presidente y “la mitad de los gobernadores” impulsan esta decisión. Y hasta se mostró esperanzada de sumar más adhesiones mientras la propuesta avance.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here